domingo, noviembre 25, 2012

Aplicación para dispositivo móvil

Para dispositivos móviles basados en Android descargar en:
http://www.altapolitica.com/navegador.apk

martes, febrero 21, 2012

sábado, febrero 04, 2012

Obsequios 2012

Ciudad de Buenos Aires, enero de 2012
 
Queridos lectores y lectoras:
Con motivo de un nuevo aniversario de nuestro sitio digital www.altapolitica.com, los/las invitamos a participar del sorteo de un diccionario árabe-castellano, castellano-árabe.
El mismo se realizará entre todos aquellos/aquellas que hayan completado la ficha de inscripción correspondiente hasta el 28 (veintiocho) de febrero de 2012.
La foto y documento del ganador o ganadora será publicado oportunamente.
 
La ficha de inscripción para el sorteo se encuentra en la siguiente dirección:
http://www.altapolitica.com/obsequios
 
Muchas gracias por acompañarnos durante todos estos años y vamos por más.
Un cordial abrazo.
www.altapolitica.com

viernes, diciembre 23, 2011

sábado, noviembre 05, 2011

Boletín noviembre 2011

Alta Política
Primer Observatorio de las Relaciones Exteriores
 
Boletín noviembre 2011
 
1. Premio Nobel de la Paz 2011
2. Parlamento de la Unión Europea. Premio Sájarov 2011 - La Primavera Árabe
3. La Primavera Árabe o la Revolución Cultural
4. Irán y el interés argentino
5. Vote por las Siete Maravillas de la Naturaleza -2011-
6. 5º Festival Libanés en Conmemoración de la Independencia del Líbano
 

 
Premio Nobel de la Paz 2011
  
El Comité del Premio Nobel entregó su distinción Premio Nobel de la Paz del año 2011 en tres partes iguales a Ellen Johnson Sirleaf, Leymah Gbowee y Tawakkul Karman por su lucha no violenta por la seguridad de la mujer y sus derechos en la participación plena de la construcción de la paz.
 


Parlamento de la Unión Europea
Premio Sájarov 2011 - La Primavera Árabe
 
El Premio Sajárov del Parlamento Europeo en la edición de este año es para Asmaa Mahfouz (Egipto), Ahmed al-Zubair Ahmed al-Sanusi (Libia), Razan Zaitouneh (Siria), Ali Farzat (Siria) y, póstumamente, para Mohamed Bouazizi (Túnez).
 


 
La Primavera Árabe o la Revolución Cultural
Por Hicham HAMDAN
Embajador de la República del Líbano en la República Argentina
 
"...Los medios internacionales se interesan por los acontecimientos en algunos países árabes relacionados a importantes cambios políticos. Estos acontecimientos fueron denominados por alguien como “la Primavera Árabe”. Así, empezamos a leer en los diarios y a escuchar en la televisión y en las radios acerca de la primavera árabe..."


 
 Irán y el interés argentino

Por Ignacio KLICH
"El comercio con Teherán, los dilemas de una relación bilateral de importancia geopolítica y las razones de la estrategia exterior kirchnerista..."
 
 

 
Siete maravillas de la naturaleza
Elecciones 2011
Recomendamos votar entre otros por:
· Cataratas del Iguazú - Argentina, Brasil  
· Gruta de Jeita -  Líbano
· Amazonas - América del Sur  
· Islas de Bu Tinah - Emiratos Árabes Unidos  
· Galápagos - Ecuador  
· Salto Ángel - Venezuela
· Mar Muerto - Israel, Jordania, Palestina


 
5º Festival Libanés
En Conmemoración de la Independencia del Líbano

Presentaciones de Amir THALEB y Tony MOUIZAYEK
Ciudad de Buenos Aires. República Argentina
24 de noviembre de 2011. 20:45 horas
Organiza: Juventud de la Unión Cultural Argentino Libanesa
 

 

lunes, agosto 29, 2011

Alta Política en Google+

Visitá nuestro perfil en Google+

miércoles, agosto 03, 2011

Campaña argentina en apoyo al reconocimiento del Estado de Palestina


Argentina Palestina

Los ciudadanos argentinos abajo firmantes, participan de la Campaña Argentina en apoyo al reconocimiento del Estado de Palestina, estado que ha de ser declarado durante sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en septiembre de 2011. Un estado independiente y soberano dentro de las fronteras existentes al 4 de junio de 1967, con su capital en Jerusalén Oriental.
Nos encontramos unidos por un profundo sentido de responsabilidad hacia la paz internacional, la democracia y la libertad en el mundo, y preocupados por la acción unilateral del gobierno Israelí de construir el muro racista en tierra palestina, de la construcción de otras colonias en territorios palestinos, y la judaización constante de Jerusalén, ciudad de todas las religiones.
Nos preocupa, a su vez, la instalación de barreras militares por parte del Ejército Israelí en los territorios palestinos, habiendo resultado esta acción en la transformación de dichos territorios en enclaves aislados, dificultando enormemente la vida de los palestinos que allí habitan.
Nos alarman las acciones represivas que el Ejército Israelí toma contra el pueblo palestino en los territorios ocupados.
Es por eso que pedimos el apoyo de nuestro gobierno a la decisión Palestina de obtener el reconocimiento como miembro pleno de la Organización de Naciones Unidas en la Asamblea General de septiembre, constituyendo éste un gesto de responsabilidad moral, legal y humanitaria de parte de nuestro gobierno hacia el pueblo palestino.
No estamos de acuerdo con el apoyo incondicional que se le ha dado al gobierno israelí, hecho que lo ha incentivado para descartar las decisiones de la Comunidad Internacional, representadas en las Resoluciones de Naciones Unidas desde 1948 hasta la actualidad.
Es tiempo de que el pueblo palestino disfrute de libertad, democracia y auto-determinación mediante la creación de un estado soberano e independiente, con capital en Jerusalén Oriental. Consideramos que es un deber del gobierno Argentino contribuir a una solución política del conflicto palestino-israelí desde un rol constructivo, basado en las Resoluciones de las Naciones Unidas, para garantizar la paz y la estabilidad de los pueblos y estados de la región, incluido el Estado de Palestina.
A su vez, nuestro gobierno debe manifestar preocupación por una justa  resolución del problema de los refugiados palestinos, y por garantizarles su derecho de retorno a los hogares que debieron abandonar a partir 1948, para cumplimentar de esta forma las resoluciones internacionales sobre el tema.
Es tiempo de que el gobierno argentino de un paso adelante para que se concrete ese momento histórico.

Campaña vía postal o vía electrónica

lunes, mayo 09, 2011

Invitación

Invitación
 
* Conferencia "El Islam y la mujer" (la evolución de sus derechos). Por: Fatiha Benlabbah
 
* La presentación del libro "Los árabes en Argentina" de Abdeluahed Akmir.
A cargo de Fatiha Benlabbah (Doctora en Estudios Hispánicos. Directora del Instituto de Estudios Hispano-lusos de la Universidad Mohammed V-Agdal. Rabat. Reino de Marruecos) y Silvia Montenegro (Doctora en Sociología. Universidad Nacional de Rosario)
Abdeluahed Akmir (Catedrático de Historia de España y de América Latina.  Universidad Mohammed V y Director del Centro de Estudios Al-Ándalus y Diálogo de Civilizaciones. Rabat)
 

Organizan:
El Comité de Estudios Africanos, Países Árabes y Medio Oriente y el Centro de Estudios Africanos del CARI (Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales); la Universidad Nacional de Rosario y la Fundación Bait Al Hikma
 
Uruguay Nº 1037 - Primer Piso- Ciudad de Buenos Aires. 12 de mayo de 2011. 18:30 horas
 
 
Auspician: Embajada del Reino de Marruecos y www.altapolitica.com

sábado, abril 16, 2011

Reunión para América Latina y el Caribe del Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino de las Naciones Unidas en apoyo a la paz israelo-palestina

Naciones Unidas

Montevideo, República Oriental del Uruguay
29 y 30 de marzo de 2011
Mensaje en la sesión de apertura de
  Ban Ki-moon
Secretario General de las Naciones Unidas
"Me es grato enviar un cordial saludo a todos los participantes en la Reunión de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe en apoyo a la paz israelo-palestina. Agradezco al Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino que haya convocado esta oportuna reunión sobre "la urgencia de que se haga realidad la solución biestatal". También quiero hacer llegar mi agradecimiento al Gobierno del Uruguay por haber dado acogida a esta reunión.
Ustedes están reunidos en momentos cruciales. Se están acercando rápidamente las fechas límite para plasmar un acuerdo israelo-palestino sobre las cuestiones relacionadas con el estatuto permanente y completar el programa bienal de la Autoridad Palestina de construir un estado. Sin embargo, las negociaciones israelo-palestinas permanecen en un inquietante punto muerto.
Debemos intensificar los esfuerzos para salir de ese estancamiento. El Cuarteto está sustantivamente comprometido con ambas partes para examinar la forma de reanudar las conversaciones y trabajar con seriedad hacia un enfoque que permita crear un Estado palestino. Una vez más, pido a las partes a que hagan todo lo que esté a su alcance para posibilitar esas negociaciones."
Leer más... (en español) - (en inglés)
Observaciones finales de los organizadores
Objetivos de la Reunión
Discursos de la sesión de apertura. 29 de marzo de 2011
· Saeb Erakat, Miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina El representante de Palestina (en español) - (en inglés)· Luis Almagro, Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay (en español)· Abdou Salam Diallo, Presidente del Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino (en español) (en inglés)· Oscar Fernandez-Taranco, Subsecretario General de Asuntos Políticos, Naciones Unidas (en español) (en inglés)
Discursos del primer plenario. 29 de marzo de 2011
· Meir Margalit, Miembro del Consejo Municipal de la Ciudad de Jerusalén Jerusalén (en español)
· Hind Khoury, ex-Ministro de Asuntos de Jerusalem de la Autoridad Palestina (en inglés) (presentación)
· Yariv Oppenheimer, Director General de Peace Now (en inglés) (presentación)
Discursos del segundo plenario. 30 de marzo de 2011
· Walid Muaqqat, Embajador del Estado de Palestina en la República Argentina (en español)
· John Whitbeck, abogado internacional (en español) (en inglés)· Bruno Stagno Ugarte, consultor (en español)
· Hanna Yousef Emile Safieh, Secretario General de la Confederación Palestina para América Latina y el Caribe (en inglés)
Reunión de las Naciones Unidas para las organizaciones de la sociedad civil en apoyo a la paz israelo-palestina
Montevideo, República Oriental del Uruguay
31 de marzo de 2011
En la Reunión para la sociedad civil, se examinarán las percepciones del conflicto israelo-palestino en América Latina y el Caribe y las funciones que corresponden a los medios, las instituciones académicas, los grupos de estudios, los partidos políticos, los sindicatos y las fundaciones. La Reunión también tendrá como objetivo reunir a la sociedad civil para avanzar en el proceso de paz entre Israel y Palestina, entre otras cosas mediante el contacto con las autoridades, la búsqueda de metas comunes y el aislamiento de los extremistas, así como mediante la participación de las comunidades de la región, incluidas la árabe y la judía.Leer más...

Visitar página oficial...
El objetivo de la Reunión, en este momento en que se está trabajando sin descanso para reiniciar el proceso político israelo-palestino, es alentar una acción internacional amplia, que incluya a los países de América Latina y el Caribe, en apoyo a la paz israelo-palestina y para el logro de una solución al conflicto basada en una visión compartida de dos Estados, Israel y Palestina, que vivan uno junto al otro en paz y seguridad. Entre otras cosas, en la Reunión se considerarán los obstáculos y las oportunidades que se presentan en el camino hacia el logro de la paz entre israelíes y palestinos. Se examinará el apoyo que pueden ofrecer los países de América Latina y el Caribe para alcanzar una solución completa, justa y duradera a la cuestión de Palestina. En la Reunión se debatirá también el papel de los agentes no gubernamentales de América Latina y el Caribe en la promoción de una solución permanente al conflicto.
1. Los días 29 y 30 de marzo de 2011 se celebró en Montevideo la Reunión de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe en apoyo a la paz israelo-palestina, organizada por el Comité para el ejercicio de los derechos inalienables del pueblo palestino. La Reunión contó con la participación de expertos de renombre internacional, incluidos expertos israelíes y palestinos, representantes de los Estados Miembros y los observadores de las Naciones Unidas, parlamentarios, representantes del sistema de las Naciones Unidas y de otras organizaciones intergubernamentales y representantes de la sociedad civil, las instituciones académicas y los medios de comunicación.
2. La Reunión, enmarcada en las incesantes gestiones que se están realizando para reactivar el proceso político israelo-palestino, tenía por objeto fomentar una amplia movilización internacional en apoyo a la paz israelo-palestina en la que participaran los Estados de América Latina y el Caribe y contribuir a lograr una solución al conflicto basada en un proyecto común consistente en dos Estados, Israel y Palestina, que coexistan en condiciones de paz y seguridad. Entre otras cosas, en la Reunión se analizaron los obstáculos y las oportunidades para hacer avanzar la paz entre israelíes y palestinos, se examinó el apoyo de los países de América Latina y el Caribe a una solución completa, justa y duradera de la cuestión de Palestina, y se reflexionó sobre el papel de los agentes no gubernamentales de América Latina y el Caribe en la promoción de una solución permanente al conflicto.
Leer más... (en español) - (en inglés)

domingo, febrero 06, 2011

La Voz del Islam - Año1 - Nº 6

viernes, diciembre 24, 2010

Salutaciones religiosas

Durante el 2010 se publicaron las salutaciones religiosas en el sitio http://www.altapolitica.com/

martes, diciembre 07, 2010

Publicación del Boletín Oficial

ESTADOS INDEPENDIENTES
Decreto 1882/2010

Reconócese a Palestina como Estado libre e independiente.
Bs. As., 6/12/2010

VISTO y CONSIDERANDO:

Que la REPUBLICA ARGENTINA ha sostenido permanentemente el derecho del pueblo palestino a constituir un Estado independiente, así como el derecho del ESTADO DE ISRAEL a vivir en paz junto a sus vecinos, dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas.

Que a pesar de los esfuerzos desplegados desde la Conferencia de Paz de Madrid de 1991 y los Acuerdos de Oslo de 1993 y de las negociaciones que se han desarrollado en las últimas dos décadas, el proceso de paz palestino-israelí no ha alcanzado aún los objetivos fijados.

Que la comunidad internacional debe enviar una firme señal a las partes que permita superar la situación existente, que tiene graves consecuencias para la región así como para la paz y la seguridad internacionales.

Que numerosos Estados de la comunidad internacional han reconocido al ESTADO DE PALESTINA, entre ellos la REPUBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL y la REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY, integrantes del MERCOSUR, junto con la REPUBLICA ARGENTINA.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 11 de la CONSTITUCION ARGENTINA.

Por ello, LA PRESIDENTA DE LA NACION ARGENTINA DECRETA:

Artículo 1º — Reconócese a PALESTINA como Estado libre e independiente.— Reconócese a PALESTINA como Estado libre e independiente.

Art. 2º — El MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO adoptará las medidas necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo precedente.— El MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO adoptará las medidas necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo precedente.

Art. 3º — Comuníquese, publíquese, dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Héctor M. Timerman.

miércoles, octubre 27, 2010

La guerra en Irak y el escenario de Medio Oriente

Sesión académica
8 de noviembre de 2010. 18:30 horas

Organizada por el Comité de Estudios Africanos, Países Arabes y Medio Oriente del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales -CARI- y la Fundación Bait Al Hikma, que tendrá lugar en la sede del CARI. Uruguay Nº 1037. Piso 1º. Ciudad de Buenos Aires

sábado, octubre 23, 2010

Videos y audios de Alta Política

miércoles, octubre 13, 2010

Boletin Octubre 2010

Alta Política
Primer Observatorio de las Relaciones Exteriores
www.altapolitica.com
 
Boletín. Octubre de 2010
1. Charla Debate: "Partidos Políticos- Organizaciones de la Sociedad Civil: de la desconfianza a la cooperación."
2. 4º Festival Libanés en la Ciudad de Buenos Aires
3. Visita oficial de S.A. Emir del Estado de Qatar a la República Argentina
4. 65º Sesión de Naciones Unidas
5. Vergonzosa carta secreta del Nobel de Paz Obama a Netanyahu
 

 
Charla Debate: "Partidos Políticos- Organizaciones de la Sociedad Civil: de la desconfianza a la cooperación."

Jueves 14 de octubre 2010. Ciudad de Buenos Aires. Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Salón Auditorio. Paraguay Nº 1338. 18:30 horas.
Panel:
Aldo ISUANI. Presidente del Partido GEN de la Ciudad de Buenos Aires
Hernán CHAROSKY. Director Ejecutivo de Poder Ciudadano
Gastón CHILLIER. Director Ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales
Juan CARR. Presidente de Red Solidaria
Margarita STOLBIZER. Presidente del Partido GEN
 
Moderador: Gastón Alejandro O'DONNEL. Rector de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Organizado por Partido GEN de la Ciudad de Buenos Aires

 

 
4º Festival Libanés en la Ciudad de Buenos Aires
 
Martes 2 de noviembre. Teatro Astral. Corrientes Nº 1639. 20:30 horas.
Se presentan la cantante libanesa Tania KASSIS, Michel FADEL, Rony BARRAK y orquesta, y el grupo folklorico Firkat Al Arz de Argentina. Lo recaudado será destinado a la Fundación del Hospital Saint George del Líbano. Organizado por la Juventud de la Unión Cultural Argentino Libanesa (JUCAL). Entradas a la venta en el teatro o al teléfono (011) 5236-3000.
Para más información contactarse al correo-e: festivallibanes@gmail.com
 
 


Visita oficial de S.A. Emir del Estado de Qatar a la República ArgentinaCiudad de Buenos Aires
17, 18 y 19 de enero de 2010

· Palabras de S.A. Emir del Estado de Qatar, Jeque Hamad Bin Jalifa AL THANI  -con traducción al español- durante la comida de Estado
· Palabras de la Presidente de la República Argentina, Cristina FERNÁNDEZ de KIRCHNER durante la comida de Estado
· Firma de acuerdos entre el Estado de Qatar y la República Argentina
· Presentación de comitivas del Estado de Qatar y la República Argentina
 
 


65º Sesión de Naciones Unidas
Setiembre de 2010
 
Material distribuido por la Misión de Palestina en la República Argentina
"...De nuestra mayor consideración:
Junto con saludarles, hacemos llegar a Ustedes el discurso del Canciller israelí, Avigdor Liberman ante la Asamblea General de la ONU, que muestra a las claras las ideas racistas y supremacistas sobre las que Israel pretende establecer tanto su estado como sus normas de conducta, condenando al pueblo palestino al ostracismo y a la condición de seres de segunda o tercera categoría..."
 

 
Vergonzosa carta secreta del Nobel de Paz Obama a Netanyahu
 
Por D. Suhail Hani Daher AKEL
"...Una carta secreta del presidente Barack Obama al premier israelí Benjamín Netnayahu, revelada por el estadounidense judío David Makovsky, Senior Fellow y Ziegler del Instituto Washington para Política del Cercano Oriente-WINEP (siglas en inglés), dejó en evidencia la desigualdad de las ‘conversaciones directas’ entre la potencia ocupante y el ocupado. Incrementando el espíritu de ‘plan dilatador’, más que de paz...."
 

domingo, septiembre 05, 2010

Embajada del Líbano en la República Argentina

Raíces Libanesas en la construcción de la Nación Argentina
- Historias de familias-
Libro digital - Volumen I
 
En el marco del Bicentenario de la República Argentina
 

Líbano

domingo, agosto 29, 2010

Campaña contra el hambre

Organización de las Naciones Unidas
para la Agricultura y la Alimentación -FAO-